▷ ¿QUE es la alexitimia? - ¿Vivir sin emociones? ✅


▷ ¿QUE es la alexitimia? - ¿Vivir sin emociones?


La alexitimia o analfabetismo emocional, es un trastorno de la personalidad, que consiste en la incapacidad de describir e identificar las emociones propias y por consiguiente las de otras personas. 


El término utilizado para la descripción de este trastorno, proviene del griego a-ausencia, lexis-lenguaje, thymos-emocione el cual significa:


  • Ausencia de palabras para expresar las emociones.


La primera vez que se úso la palabra Alexitimia, fue en el año 1936 y se le describió como: 


  • Déficit en la consciencia emocional.


¿Qué pruebas psicológicas existen para diagnosticar la alexitimia? 


La prueba más utilizada en el diagnóstico de la alexitimia es: 


  • La Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20).


Es una escala psicométrica de autoevaluación, que consta de 20 preguntas las cuales investigan la presencia de las tres características que se considera que son la base del trastorno: 

 

  • Dificultad para identificar los sentimientos.
  • Dificultad para describir los sentimientos de los demás.
  • Pensar exclusivamente en el exterior y raramente en las necesidades propias de la persona - (Los procesos Endo psíquicos).


¿Cuál es el porcentaje de este trastorno en hombres - mujeres?


Según varios estudios, que se han realizado a lo largo de los últimos años, se sugiere que al rededor del 8% suele ser hombres, y el 2% suelen ser mujeres que padecen este trastorno alrededor del mundo. 


¿Cuáles son las dimensiones de la alexitimia?


La alexitimia, suele aparecer en dos dimensiones según los estudios realizados la primera es a nivel cognitivo, y la segunda es a nivel afectivo.

En el caso de la dimensión cognitiva, la persona suele tener el deseo de verbalizar, identificar, y expresar, las emociones y sentimientos que se encuentra teniendo.

Caso contrario al apartado afectivo el cual, la persona tiene dificultad al identificar, reaccionar, expresar, sentir, e imaginar las expresiones emocionales de si mismo, y de las demás personas.  


¿En que área del cerebro se conoce que se genera la alexitimia?




Según los estudios realizados, la alexitimia se suele percibir en el cuerpo calloso del cerebro humano, este a su vez es el encargado de unir al hemisferio izquierdo con el derecho.


En ocasiones, las personas con alexitimia "No en todos los casos", suelen tener lesiones en el cuerpo calloso, las cuales les impide el poder manifestar y reconocer las emociones tanto en si mismo como en otras personas. 


¿Cuáles son las principales causas de la Alexitimia?


Este trastorno mental, está asociado principalmente a una serie de trastornos psicológicos, pre existentes tales como:


  • El autismo.
  • La depresión.
  • La esquizofrenia.

Y los trastornos somatomorfos entre otros. 


¿Existe alguna causa de la alexitimia relacionada con la familia?


A pesar de que, los elementos principales que pueden causar la alexitimia son en base a un diagnóstico previo, existen situaciones en donde de acuerdo al ambiente o entorno familiar, puede generar que la persona llegue a padecer de alexitimia.


Algunos aspectos que debemos de tomar en cuenta si ese fuese el caso son los siguientes: 


  • Pertenecer a un núcleo familiar autoritario en el que hay poco espacio para la expresión emocional.
  • Separación de los padres.
  • Eventos traumáticos.
  • Deficiencias emocionales.

Un entorno en el que no exista el amor y solo exista una pobre comunicación afectiva con los infantes, puede generar un desenvolvimiento en la vida adulta poco funcional, causando que en niño al ser adulto padezca de alexitimia.


¿Qué otros aspectos se conocen que generen la Alexitimia?


Se ha descubierto que en algunos casos la alexitimia se puede presentar a niveles neurológicos, donde las vías cerebrales que procesan las emociones presentan cierto grado de deficiencias a nivel cognitivo. 


También podemos encontrar la alexitimia psicológica, esta es generada como una medida de auto defensa ante un trastornó de estrés severo, debido a algún  impacto emocional, lo cual genera que la mente apague las vías que conectan las emociones, desembocando en un estado de completa estoicidad "Carencia de emociones".


Este tipo de alexitimia, la psicológica, es completamente reversible, en los casos en donde se ha aplicado, se suele mandar fármacos y antidepresivos y se le sugerir a la persona que padece, la  terapia cognitivo - conductual.


Algunos elementos que pueden desencadenar que una persona llegue a sufrir aleximia psicológica son: 


  • Estrés post traumático.
  • Enfermedades terminales.
  • Muerte de un familiar.


¿Cómo se puede ayudar a una persona con Alexitimia?


El primer paso que se debe realizar, es ayudar a la persona a darse cuenta de si las señales de la perdida del reconocimiento de las emociones, tienen su origen en el apartado neurobiológico o psicológico. 


Es importante no castigar ni juzgar, avergonzar o burlarse de la falta de respuesta emocional que puede llegar a tener una persona que sufra de alexitimia. 



La Primera recomendación es:


Practicar la escucha activa y por supuesto la paciencia.



Segunda recomendación es:


Intentar que expresen sus emociones, en términos breves y sencillos, tales como: 


  • Cómo te sientes ¿Cansado?, ¿Con ánimos?
  • ¿Quieres salir a caminar? , ¿No quieres salir a caminar? 


Otro aspecto que podemos utilizar para que la persona se pueda sentir mejor, es ayudarle a identificar sus emociones a través de etiquetarlas, ejemplo:

  • Te veo enfadado o enfadada, ¿estás bien?
  • Te veo feliz, ¿te gusta cómo te sientes?


¿Vivir sin emociones?


Si conoces a alguien que ¿No sepa cómo manejar sus emociones?, espero este articulo te ayudara a identificar o al menos tener más información sobre, cuales son los aspectos que una persona con alexitimia suele tener. 
Siguiente Post Post Anterior
No Comment
Add Comment
comment url