▷ LAS 5 razones por las cuales ir a terapia psicológica ✅


▷ LAS 5 razones por las cuales ir a terapia psicológica

 

En más de una ocasión siendo estudiante e incluso, al día de hoy como terapeuta a tiempo completo, suelo escuchar muchas inquietudes y desconocimiento sobre la terapia psicología, familiares, amigos, e incluso pacientes.

 

Me han formulado a través de estos 4 años como profesional del área de psicología, muchas preguntas que a diario suelo responder.

 

Razón por la cual, deseo compartir  contigo las que preguntas que con más frecuencia me han realizado,  y quizá alguna de ellas, pueda resolver alguna duda que tengas sobre la terapia psicológica.

 

¿Cuál es la importancia de la terapia psicológica?

 

Cuando una persona acude a consulta con un psicólogo o psicóloga, puede ser por muchos motivos, algunas veces es por resolver un problema, otras para conocerse más a sí mismos o sí mismas, o sencillamente para tener más herramientas para la vida cotidiana. La importancia de la terapia psicológica, radica en las necesidades individuales de cada ser humano.
 
La psicología en general, busca el bienestar de cada ser humano, dando herramientas a diferentes problemáticas que sean requeridas en un tiempo, lugar, y momento especifico. Por tal razón, acudir a terapia,  con un psicólogo o psicóloga, es un acto de amor propio. A veces, no se tienen las herramientas necesarias para mejorar algún aspecto específico de la vida y eso está bien.
 
Ahora que ya conocemos los motivos, y las necesidades por las que una persona podría acudir a treparía psicológica, es una buena idea seguir conociendo aquellas preguntas frecuentes que quizás tengas sobre porque acudir a consulta.
 

¿Por qué acudir a un psicólogo, si tengo a un amigo o amiga?

 

Nuestros amigos y amigas, siempre van a buscar lo mejor para nosotros o nosotras, no cabe duda que  aquel  que encuentra un amigo posee en sus manos un gran tesoro, las personas que más queremos, son nuestro  primer círculo de consulta, sobre algún aspecto en específico de la vida y eso está bien.

 

Sin embargo, existen ocasiones en las cuales las personas que tanto queremos, no tienen las respetas específicas para solventar  alguna inquietud que deseamos mejorar o que nos haga sentir mal. Por lo que,  estoy  a favor en el hecho de que las personas se expresen y digan lo que sienten a esas personas especiales y seres queridos que son importantes en sus vidas.

 

De hecho, el comunicar las cosas que nos hacen sentir, es beneficioso. Pero,  hay momentos, en los cuales un ser querido, amigo, o persona de confianza, quizá no tengas las herramientas exactas para solventar esa inquietud en específico.


Todos no sabemos todo, y eso también está bien, si sientes que tu ser querido te ha ayudado pero hay cosas que aún no puedes resolver con él o con ella, es una buena idea plantearse acudir con un terapeuta, ya que evaluara junto contigo, aquellos elementos que debes mejorar y te dará una respuesta a esa inquietud, gracias a la psicología y todas las herramientas que hasta la fecha se han descubierto.


Recuerda, hablar de los problemas no es malo, te invito a que siempre lo hagas y tengas una comunicación fluida con tu círculo de confianza y personas que te amen y te valoren.

 

¿Cuál es el rol de un psicólogo, brindar herramientas o resolver  problemas?

 

El papel de nosotros los psicólogos, está sujeto al acompañamiento individual de cada persona y se amolda, de  acuerdo a sus necesidades específicas. Por lo que el psicólogo, proporciona herramientas para solucionar algún problema en específico o mejorar la calidad de vida de una persona.

 

Por lo tanto, el rol que tiene un psicólogo como en la terapeuta, no es solucionar un problema , es el poder brindar las herramientas necesarias para que cada persona pueda bajo su propio criterio y el acompañamiento individual - personalizado, logre alcanzar su meta, mejorar su salud mental, o superar algún traumar o problema que no le permite avanzar.

 

En simples palabras, nosotros los psicólogos, somos como aquellas personas que alumbran en la oscuridad y dan una linterna a la persona que lo necesite.

 

 

¿La terapia que aplica cada psicólogo es diferente entre sí?

 

Existe mucho desconocimiento acerca de este aspecto, por lo cual, deseo responder esa inquietud. Cada terapeuta, de acuerdo a la necesidad que vea en su paciente, aplicara las herramientas pertinentes que considere oportunas, para mejorar la salud mental y estabilidad emocional de cada persona.

 

Sin embargo, existen ciertos criterios evaluativos  que todos los psicólogos utilizan al momento de dar un diagnóstico, herramientas como el  DMS (Manual de diagnóstico psicológico y psiquiátrico) o pruebas psicométricas, son algunos de los instrumentos, por los que cada psicólogo suele regirse, al momento de diagnosticar a una persona o aplicar una prueba.

 

Es importante aclarar que, cada psicólogo es diferente entre sí, mas todos se rigen por los mismos criterios evaluativos, lo único que varía entre cada profesional de la salud, es su área de especialización y las herramientas que aplica en terapia de acuerdo a las necesidades que observa en cada paciente.

 

¿Cómo mejora la calidad de vida de una persona que asiste a terapia psicológica?

 

Así como ya hemos visto, desde el principio de este artículo, las mejoras que puede percibir una persona que asista a terapia con un psicólogo, va depender en gran medida de su necesidad principal.

 

Acudir a terapia con un psicólogo, no es algo que debas hacer si no lo deseas, solo hazlo si sientes que lo necesitas

 

Te invito a que siempre hables de tus problemas, no te separes de tus seres queridos, tu circulo principal de contacto, es algo que siempre debes de mantener en cuenta, y no aislarte de las personas que te aman.

 

Aprovecho la oportunidad, para decirte que, si buscas un terapeuta puedes ponerte en contacto conmigo a través del apartado de contacto


Siguiente Post Post Anterior
No Comment
Add Comment
comment url