▷ 5 COSAS que debes saber antes de estudiar Psicología ✅


▷  5 COSAS que debes saber antes de estudiar Psicología
 



Aún recuerdo cuando comencé a estudiar psicología, muchas preguntas me venían a la mente, algunas de ellas muy comunes ¿Qué se sentirá ser psicólogo?, ¿Qué tan compleja es la gente?, y creo que más de uno se identifica con esta frase: ¿Sera difícil estudiar psicología?


Me atrevo a decir que, la mayoría de las personas suele tener estas dudas, motivo por el cual, deseo compartirte mi perspectiva como terapeuta, de lo que considero que debes de saber antes de estudiar Psicología


Pero, antes que todo debemos de conocer:

 

 ¿Qué es la psicología?


La Psicología en simples palabras, es una ciencia joven que se ha orientado desde su creación, al estudio del comportamiento humano, usando como referencia diferentes estudios científicos, en los cuales, han participado diferentes psicólogos - psicólogas al rededor del mundo.

 

¿Por qué deseas ser psicólogo?


Esta es una de las preguntas que debes hacerte antes de estudiar esta carrera, y aunque suena obvio, muchas personas no se realizan esta simple pregunta; Por tal motivo, deseo compartir contigo una opinión que me  transmitió un profesor cuando recién me encontraba dando mis primeros pasos en mi carrera como psicólogo:


 "La psicología a pesar de que te ayuda a entenderte, adquieres un compromiso no solo contigo mismo, sino con tus pacientes".


La última frase; "Con tus pacientes", ha sido una de las constantes que más he tenido a lo largo de mi carrera como terapeuta, ya que una parte de ti, ahora es una fuente que proporciona herramientas para mejorar la calidad de vida, de cada persona que llega a tu consulta y desea tener un mejoramiento personal "Sea el área que sea". 


Por esta razón mí querido lector o lectora, si deseas formarte como profesional del área de la salud mental, es extremadamente necesario, tener consciencia de la importancia que tiene el poder mantenernos en constante actualización.


El ser psicólogo,  implica un continuo aprender y des aprender, muchas noches de estudio, es muy probable que en ocasiones te llegas a sentir abrumado o abrumada, por todos los cambios que atravesaras como estudiante, dado que, en el proceso de comprender el comportamiento humano, existe una alta probabilidad de que te preguntes:


  • ¿Qué cosas debo cambiar para mejorar?
  • ¿Por qué lo deseo?


 

¿Es difícil la carrera?


El estudiar psicología, implica tener un alto compromiso con el estudio del ser humano, cada teoría y avance científico, es algo que no debe tomarse a la ligera, sin embargo, si hablamos de nivel de dificultad, la carrera de psicología, no es que sea difícil, pero, al ser un área de la ciencia, la misma tiene como base el continuo aprendizaje y su nivel de complejidad yace allí.


"Si te gusta leer, eres curioso - curiosa,  y te gusta actualizarte de forma continua", te aseguro que esta carrera vas a amarla.


Otro de los puntos que necesitas conocer, sobre la dificultad de la psicología, es el hecho de saber que, para poder aprobar psicología necesitas tener conocimientos en el área la estadística, y esto es algo que muchas personas no conocen.

 

Para poder obtener el título de licenciado o licenciada en Psicología, es necesario ver aproximadamente 5 estadísticas, las mismas son parte de la carrera ya que son de gran utilidad al momento de realizar las pruebas psicológicas y dar un resultado tangible y medible para poder evaluar a la persona que lo requiera.


Por consiguiente, mi consejo es, si no te gustan mucho las estadísticas pero quieres estudiar Psicología, no es mala idea plantearte el comenzar a estudiar e indagar sobre este tema, para que tengas más información y se te haga más sencillo tu experiencia como estudiante. 


Por último, veo relevante consultar: el Pensum de estudios, si no sabes que es, un pensum es: "La información de las materias que veras a lo largo de tu carrera". 


Al conocer cuáles son esas materias, te permitirá tener más información sobre aquellos contenidos que veras y esto a largo plazo es muy beneficio porque podrás investigar sobre los contenidos que iras viendo a los largo de tu pregrado dándote la oportunidad de tener mejores calificaciones y lo más importante:


"Conocer de antemano las materias de la carrera". 


Debes prepararte para no llevarte los problemas a casa:


En lo particular cuando comencé a estudiar psicología, me hubiese gustado que me hablaran un poco más sobre este tema, ya que como psicólogos, solemos encontrarnos a lo largo de nuestra carrera como terapeutas con un montón de dificultades, que presentaran las personas que acudan a terapia.


Esto es algo inevitable y pocas personas hablan sobre ello, si decides estudiar psicología, ten en consideración, que debes estar preparado - preparada, para entender a un mundo de posibilidades, en donde cada ser humano tiene sus propios problemas y nosotros como terapeutas, debemos de brindar herramientas idóneas que fomentan soluciones y no más problemas.

 

Ser una persona empática es fundamental:

 

La empatía es una habilidad fundamental en la psicología. Como futuro psicólogo, debes ser capaz de ponerte en los zapatos de tus pacientes para comprender sus pensamientos, emociones y experiencias. 

 

En el mundo actual, donde el estrés, la ansiedad y la depresión son desafíos comunes, la empatía es esencial para brindar apoyo y comprensión a quienes lo necesitan.

 

Ser consciente de La Diversidad en la Psicología:

 

La psicología es una disciplina amplia que abarca una variedad de áreas, desde la psicología clínica hasta la psicología social, la neuropsicología y más. 

 

El mundo actual es diverso, y la psicología también lo es. Debes estar dispuesto a explorar y aprender sobre diversas ramas de la psicología para comprender mejor las necesidades de diferentes grupos de personas.

 

¿Se gana bien siendo un psicólogo? 


Esta es una pregunta que con frecuencia la he escucho en conversaciones, amigos, familia, he incluso parejas, me han llegado a formular esa pregunta ¿Se gana bien siendo psicólogo?


Y la verdad, y en aras de saciar tu curiosidad, mi querido lector o lectora, eso va depender todo de ti, de tus esfuerzos, de tus ganas de salir adelante, de tu misión y visión como terapeuta, todo dependerá de ti, por lo que hablar de ganancias en el área de psicología es muy variable.


No obstante, los psicólogos "Hablo en general", se pueden ganar la vida de muchas formas, ya sea impartiendo clases, dando terapia psicológica, asesorando a empresas como psicólogo organizacional, creando contenido en internet.

 

No hay nada mejor como la Gratificación Profesional:

 

A pesar de los desafíos, la psicología es una carrera profundamente gratificante. Ver a tus pacientes superar obstáculos, mejorar su bienestar y encontrar la felicidad es un sentimiento inigualable. Tu trabajo como psicólogo puede marcar una diferencia significativa en la vida de las personas, lo que hace que la dedicación a esta profesión valga la pena.

 

Mi visión general sobre mi amada profesiòn:

La psicología nos permite el poder comprender el comportamiento humano, aprender de nuestra naturaleza como personas y en el proceso comprendernos a nosotros mismos, de modo que nunca debes de olvidar que el aprendizaje es continuo.

Si quieres estudiar Psicología te animo a que lo hagas, a que aprendas de tus errores en el proceso, y sobre todo disfrutes de todo lo que aprendes en la carrera, más allá del estudio humano yace lo más importante de esta profesión "Poder brindar solución y ayudar a otras personas y a ti mismo en el proceso de ser un terapeuta".


"El cambio que queremos ver en los demás, no comienza con los demás, empieza con cada uno de nosotros" - Alejandro Moreno.

 

Nota Final:

En tu camino para convertirte en un psicólogo, ten en cuenta que tu labor es un regalo valioso para la humanidad. Cada día, tendrás la oportunidad de ser un faro de esperanza para aquellos que luchan en la oscuridad de sus problemas emocionales. A medida que avanzas en esta carrera, recuerda siempre que, aunque habrá desafíos, también habrá innumerables momentos de satisfacción y alegría al ver a tus pacientes crecer y sanar. La psicología es una disciplina noble y valiosa que puede cambiar vidas, y tú tienes el poder de hacer una diferencia. ¡Adelante, y que tu camino como psicólogo esté lleno de éxito y propósito!

Siguiente Post Post Anterior
1 Comments
  • Unknown
    Unknown 3 de febrero de 2021, 15:36

    Esta muy interesante y curiosa la informacion, me ayudo a aclarar mi mente sobre este tema

Add Comment
comment url